La importancia de los informes periciales

miércoles, 20 Nov 2024

Actualmente, los informes periciales son un tema relevante en varios contextos judiciales y académicos:

  1. Plan de choque en Madrid: En España, la Comunidad de Madrid ha implementado un plan para agilizar la emisión de informes psicosociales en los juzgados. Este incluye la incorporación de equipos de refuerzo y la creación de protocolos específicos, con el objetivo de reducir la acumulación de casos y garantizar un funcionamiento más eficiente de la justicia. La inversión para esta mejora es de 670.400 euros.
  2. Congreso Internacional de Servicios Periciales en México: Se destacó la importancia de los servicios periciales en la construcción de un sistema judicial confiable. El evento, con participación de delegaciones internacionales, abordó el uso de tecnología y mejores prácticas para fortalecer la labor pericial. Además, se discutieron problemas globales, como la crisis del fentanilo, y se presentó un manual sobre psicología forense en justicia familiar.
  3. Diversidad de especialidades en México: En 2023, las solicitudes periciales más comunes incluyeron medicina forense, química, y criminalística. Estos informes son esenciales para decisiones judiciales, destacándose la emisión de dictámenes técnicos en más del 60% de los casos. Este enfoque permite adaptar las investigaciones a necesidades específicas, fortaleciendo el sistema judicial​.

Estos avances reflejan un esfuerzo por mejorar los servicios periciales en distintos ámbitos, integrando tecnología, protocolos y formación especializada para una justicia más eficiente.

967 668 800
Contactar
Información básica sobre cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: MARIA CARMEN RUBIO MORENO.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.
El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón Aceptar todo o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado configurar cookies.

Si quieres más información, consulta la política de cookies de nuestra página web.