Mediación Civil y Mercantil
La mediación es un proceso confidencial, voluntario y eficaz para resolver disputas de manera rápida y económica, sin recurrir a largos y costosos procedimientos judiciales. Un mediador imparcial facilita el diálogo entre las partes y ayuda a encontrar una solución satisfactoria.

Mediación civil
Resuelve conflictos personales, como:
- Divorcios y separaciones.
- Conflictos entre arrendadores e inquilinos.
- Problemas de vecindad.
- Herencias y sucesiones.
- Responsabilidad civil (accidentes, daños, etc.).
Mediación mercantil

En el ámbito empresarial, resuelve disputas entre empresas o entre empresas y particulares, tales como:
- Conflictos contractuales.
- Disputas sobre propiedad intelectual.
- Conflictos entre socios y accionistas.
- Problemas relacionados con impagos.
¿Por qué acudir a Mediación?
La mediación ofrece una serie de ventajas significativas en comparación con los métodos tradicionales de resolución de conflictos, como los juicios o arbitrajes. Algunas de las principales razones para elegir la mediación son:
1. Soluciones rápidas y económicas:
A diferencia de los procesos judiciales, que pueden durar meses o incluso años, la mediación suele resolverse en un tiempo mucho más corto, reduciendo considerablemente los costos legales y evitando largos procedimientos judiciales.
2. Control de las partes:
En la mediación, son las partes quienes controlan el proceso y la resolución. El mediador actúa como un facilitador para el diálogo y el entendimiento, pero no toma decisiones por las partes. Esto permite que las soluciones sean más adaptadas y aceptables para todos los involucrados.
3. Confidencialidad:
A diferencia de los procedimientos judiciales, que son públicos, la mediación es completamente confidencial. Esto asegura que la información compartida durante el proceso no se utilice fuera de él y permite que las partes mantengan su privacidad.
4. Relaciones a largo plazo:
La mediación busca restaurar o mantener las relaciones entre las partes, especialmente en los casos mercantiles o familiares donde la continuación de la relación es importante. La resolución amigable de conflictos puede fortalecer la confianza mutua y evitar futuras disputas.
5. Mayor tasa de cumplimiento:
Los acuerdos alcanzados a través de la mediación tienen una mayor probabilidad de ser respetados por las partes, ya que son el resultado de un proceso negociado y consensuado, lo que garantiza su cumplimiento.
¿Cómo Funciona el Proceso de Mediación?
El proceso de mediación es estructurado y sigue una serie de pasos para garantizar su efectividad:
1. Solicitud de mediación: Las partes involucradas solicitan la mediación, ya sea de forma voluntaria o por recomendación de un tribunal.
2. Selección del mediador: Se selecciona un mediador imparcial especializado en el tipo de conflicto a resolver. Este mediador es un profesional experimentado que facilita el proceso de negociación.
3. Primera reunión: En una primera sesión, el mediador presenta el proceso, establece las reglas de confidencialidad y escucha a las partes para entender los problemas que las enfrentan.
4. Sesiones de mediación: Las partes se reúnen con el mediador para negociar y explorar posibles soluciones. El mediador facilita la comunicación y ayuda a las partes a llegar a un acuerdo de manera respetuosa y efectiva.
5. Acuerdo final: Una vez alcanzado un acuerdo, el mediador redacta un documento que refleja las condiciones acordadas. Este acuerdo puede ser vinculante si así lo deciden las partes, y en algunos casos, puede ser ratificado por un tribunal.
¿Por qué elegir un profesional de Avant Iuris para la Mediación Civil y Mercantil?
1. Experiencia y Profesionalidad:
Contamos con un equipo de mediadores altamente cualificados y con amplia experiencia en la mediación civil y mercantil. Nuestra formación multidisciplinar y el conocimiento profundo de la legislación nos permiten abordar una amplia variedad de disputas.
2. Enfoque Personalizado:
Sabemos que cada conflicto es único, por lo que ofrecemos un enfoque personalizado para cada cliente, buscando siempre la mejor solución que se adapte a sus necesidades y circunstancias específicas.
3. Imparcialidad y Confidencialidad:
Como mediadores imparciales, garantizamos que el proceso de mediación se llevará a cabo en un ambiente de respeto, confidencialidad y equidad, asegurando que todas las partes tengan la misma oportunidad de ser escuchadas.
4. Soluciones Eficientes y Económicas:
Nuestro objetivo es ayudar a las partes a resolver sus conflictos de manera rápida, económica y satisfactoria, evitando largos litigios judiciales.